Secciones
Servicios
Destacamos
Conmoción en Arévalo por el hallazgo de los cuerpos sin vida de una mujer de 83 años y su hijo de 49 en la vivienda número 4 de la calle Encruz de la localidad abulense.
Los cadáveres, según informa el alcalde de la villa, Francisco León, fueron rescatados la mañana de ayer viernes y, según los primeros indicios, «no presentarían signos de violencia». «Al parecer, -añade León- llevaban varios días fallecidos»; algunos familiares aseguran que desde el miércoles y estas mismas fuentes apuntan a una intoxicación por el humo de un brasero como la causa de los fallecimientos.
No obstante, los cuerpos se encontraban ya en manos de los forenses para practicarles las correspondientes autopsias, sin que de momento se conociese el resultado de las mismas. Por el momento, tampoco se sabe la fecha en la que se realizarán los funerales.
«Son vecinos del pueblo de toda la vida. La mujer era ama de casa y el hijo estaba actualmente en paro», explica el regidor, que asegura que la noticia «ha sorprendido a los vecinos porque se trata de una familia sin problemas aparentes».
Fueron los familiares de las víctimas, después de pasar varios días sin noticias de ellos, los que dieron la voz de alarma y avisaron a los cuerpos de seguridad, que pusieron en marcha los protocolos para poder acceder a la vivienda, donde finalmente se encontraron a la madre y a su hijo fallecidos. Al lugar de los hechos acudieron agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil de Arévalo.
Al estar el caso bajo secreto de sumario, no se han dado a conocer los datos de filiación de las víctimas.
Un suceso similar ocurría ayer en la capital vallisoletana. Poco después de las seis y media de la tarde, los Bomberos de Valladolid sacaron el cadáver de un hombre de 75 años de una vivienda del número 27 del Paseo de Isabel La Católica. La víctima, como en el caso de Arévalo, llevaba días muerta en su domicilio, un undécimo piso del bloque vecinal del centro de la capital.
Hace solo diez días, Arévalo acaparó la atención de los medios de comunicacion por el derrumbe de una casa palacio deshabitada. Aunque el suceso no ocasionó daños personales, las impactantes imágenes del desplome del edificio de la villa abulense corrieron como la pólvora por las redes sociales.
La vivienda antigua y deshabitada, ubicada en la calle Arco de Ávila, se derrumbó a última hora del martes 12 de octubre de forma inesperad a. La casa palacio de los Montalvo, construida en el siglo XVII y situada en la calle Arco de Ávila, es la última casona de ese prolífico linaje arevalense, concretamente de los Montalvo Monjaraz. El edificio, que llevaba años abandonado, ya amenazaba ruina y desprendimientos en su fachada, de hecho no hace tanto había sido acordonada una parte de la calle por causas de algún desprendimiento, amenazando con el derrumbe, y la gente rodeaba aquel sitio porque había cierto temor a pasar justo a su lado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.