Secciones
Servicios
Destacamos
El exministro alemán de Exteriores y antiguo vicecanciller federal Sigmar Gabriel es partidario del ingreso de Canadá en la Unión Europea ante la política de ... castigo a sus aliados del presidente estadounidense, Donald Trump. «Ofrecería a los canadienses convertirse en miembros de la UE, quizás con una integración no tan completa como la del resto de los socios, pero al menos parcial», propone el político socialdemócrata en declaraciones este sábado al rotativo 'Weser Kurier'.
«Canadá es sin duda más europeo que algunos miembros de la Unión Europea», asegura Gabriel, que fue ministro federal de Economía entre 2013 y 2017 y jefe de la diplomacia alemana desde ese último año hasta 2018. El que fuera también presidente del SPD entre 2009 y 2017 subraya además que Europa debe mostrarse solidaria con Canadá y plantar cara a la iniciativa de Trump de anexionarse a su vecino del norte, que considera Estado 51 de EE UU y que calificó de gobernador a su ya expresidente Justin Trudeau.
En el mismo sentido Gabriel expresó su rechazo a la insistencia del presidente estadounidense de hacerse con Groenlandia, actualmente territorio autónomo de Dinamarca. Ante esta flagrante violación del derecho internacional, el antiguo dirigente socialdemócrata alemán subrayó que Europa debe mostrar unida su rechazo a esa iniciativa, que el Gobierno de Copenhague considera inaceptable, al igual que el Parlamento regional de Groenlandia, que recientemente desestimó la propuesta de Trump.
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha reaccionado entretanto a la subida de aranceles impuesta por la Administración de Trump a su país y su gobierno ha dictado, entre otros, aranceles en igual cuantía del 25% a los automóviles estadounidenses fabricados fuera del marco del acuerdo de libre comercio para los tres países de Norteamérica. Carney subrayó que las medidas de su ejecutivo deben producir el máximo daño posible a la economía de EE UU, sin perjudicar a la propia.
Es más, el nuevo primer ministro canadiense dejó claro que Estados Unidos ha dejado de ser un socio amistoso para su país y que este defenderá sus intereses y soberanía. Carney anunció este sábado haber conversado telefónicamente con el canciller federal alemán en funciones, Olaf Scholz, para reforzar las «múltiples relaciones comerciales» entre ambos países. «A la vista de la crisis desatada por los aranceles de Trump, los socios fiables son más importantes que nunca», escribió Carney en la plataforma X.
Canadá ha aumentado apreciablemente sus contactos y relaciones con la Unión Europea y sus países miembros en las últimas semanas y desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. En la reciente cumbre sobre política de seguridad y defensa de la UE celebrada en París, el Gobierno de Ottawa estuvo representado por una delegación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.