Combatir la soledad no elegida
Los lectores escriben sobre el aislamiento social de las personas mayores, la crisis de la vivienda, los bombardeos israelíes en Gaza, y la serie ‘Adolescencia’
Hace unos días, leí en este mismo diario un artículo donde Julio Iglesias hablaba de su “soledad elegida”. Inmediatamente pensé en la otra cara: la soledad no buscada, que va abriéndose paso con cada vez más fuerza en nuestra sociedad, en estos tiempos de hiperconectividad digital y aislamiento social. Muchas personas, sobre todo mayores, viven atrapadas en una soledad obligada y permanente que perjudica su salud física y mental. Todos podemos hacer algo. Acciones tan sencillas como una llamada telefónica en lugar de cualquier aplicación de mensajería instantánea pueden facilitar una comunicación más real y fluida. No son pocos los estudios científicos que han mostrado los muchos beneficios de hablar y sentirse escuchado: favorece el cortisol, la excitabilidad del sistema simpático, o incluso disminuye la activación del sistema neurológico vinculado al dolor. Porque, aunque no podamos erradicar el sufrimiento devenido de la soledad, sí podemos hacer pequeños gestos que, para el otro, son de todo menos pequeños.
Jonatan David Molina Chacón. Tarragona
Dos bandos
Soy joven y vivo en un pequeño piso de Bilbao. Por la problemática y la carestía de la vivienda compré un segundo sin ascensor en un edificio antiguo y modesto. En él, convivimos un par de parejas jóvenes, mayores con problemas de movilidad y, cómo no, pisos en alquiler y alguno vacío. Esta semana volvimos a tener una reunión para eliminar las barreras arquitectónicas, es decir, poner ascensor. Por una parte, los propietarios que vivimos allí votamos a favor, a pesar del esfuerzo económico que nos supone, por mejorar nuestra comunidad y la vida de los vecinos, especialmente los más vulnerables. Por otra parte, los rentistas, con pisos alquilados, votaron por el no, cosa que a priori podría entender, pero para mi sorpresa, amenazaron con boicotearnos. Subí a casa, por las escaleras, reflexionando sobre esa especie de dos bandos que formamos en la reunión y cómo reflejan fielmente la problemática de la vivienda en España.
Aitor Armentia Sodupe. Bilbao
Abandonados a su suerte
La situación de Gaza es insoportable, inaceptable. ¿Acaso los palestinos no tienen derecho a la vida? Todos hemos visto cómo los bombardeos indiscriminados matan a niños, mujeres y ancianos. Todos hemos visto el miedo, el frío, el hambre, y el constante desplazamiento al que están sometidas miles de familias. No hemos dejado de ver y seguimos viendo la masacre en curso, testigos del silencio cómplice del mundo. La humanidad ha traicionado a Gaza.
Hamza Darif El Morsli. Madrid
Adolescencia
Hace unos días, acabé de ver Adolescencia, la serie del momento, y cuando terminó necesité unos minutos para digerirla. Adolescencia habla de lo que las madres y padres desconocemos. La adolescencia es un laberinto lleno de: déjame en paz, claves secretas y emoticonos con mucho significado para ellos pero poco para nosotros. Móviles, incels, retos virales, likes… Cuidemos, las madres y padres, lo que decimos, estemos atentos, escuchémosles. Son vulnerables a todo y a todos.
Viviana Vivas Giles. Colmenar Viejo (Madrid)