

Secciones
Servicios
Destacamos
La venta del Real Valladolid puede ser cuestión de días o, a lo sumo, semanas si se cumplen las perspectivas que manejan los potenciales compradores ... del club blanquivioleta. Con varias opciones encima de la mesa, Ronaldo Nazário debe tomar la decisión final en un momento clave para el devenir de la entidad futbolística. El tiempo apremia porque la situación del Real Valladolid se contempla como muy delicada y está en juego la construcción del próximo proyecto en Segunda División con los mejores mimbres posibles.
Las fuentes consultadas, con conocimiento de los procesos de negociación abiertos, se atreven a pronosticar que el cambio de accionariado del club puede quedar resuelto a finales de este mismo mes de abril o los primeros días de mayo, pero no «mucho más allá». Sin embargo, la última palabra la tiene Ronaldo Nazário. El presidente y máximo accionista del Real Valladolid ha dilatado las conversaciones en los últimos meses, con cambios de última hora en las condiciones pactadas, lo que está alargando la operación de compraventa y no se puede descartar al cien por cien que siga estirando la cuerda más allá de lo recomendable para todas las partes.
Ronaldo maneja varias opciones y dos de ellas están muy bien colocadas. La primera corresponde a un grupo mexicano que engloba a varias familias de este país aglutinadas en torno a la figura de un representante que hace las veces de interlocutor con la propiedad del Real Valladolid. Por otro lado, aparece otro inversor mexicano con soporte estadounidense que también negocia la compra de la mayoría accionarial blanquivioleta.
En este último punto aparecen los hermanos Fernández Fermoselle, con Marcos a la cabeza, para aportar un componente local. El antiguo presidente del Real Valladolid ya manifestó en una entrevista con El Norte el pasado mes de julio su intención de volver al club «como apoyo a otros accionistas», algo que ha mantenido desde entonces en otras declaraciones públicas. Algunos de los inversores interesados en la compra del Pucela necesitan cimentar su proyecto en una base 'vallisoletana' y la figura de los hermanos Fernández Fermoselle, con muchos contactos en la ciudad y vinculados emocionalmente a la entidad, puede servir para allanar el camino. Es la misma idea que subyace en uno de los proyectos que ha representado el empresario vallisoletano Ignacio Crespo Gutes.
Ronaldo Nazário ha tasado el Real Valladolid en «50 millones valor club», según los documentos que manejan los potenciales compradores, que ven excesivo el precio y negocian a la baja, especialmente con el inevitable descenso a Segunda División. El todavía presidente y máximo accionista utiliza las diferentes ofertas para sacar rédito a la inversión que hizo en 2018, cuando compró el club a Carlos Suárez por 30 millones de euros. Los interesados esperan «flexibilidad» por parte del dueño del Real Valladolid porque entienden que tiene la necesidad de vender de manera inminente para salir de la mejor manera posible, en un entorno ya muy hostil con la afición y en pleno descalabro deportivo. La idea es que la compraventa sea buena para todos y no dañe el futuro de la entidad a medio plazo. Por eso, creen que Ronaldo acabará levantando el pie del acelerador y no tratará de arañar en la cantidad final.
Diferentes ofertas parecen haber perdido fuerza con el paso de los meses. La constructora Inexo ha intentado entrar en el accionariado del Real Valladolid en más de una ocasión desde que presentó una oferta de 28,7 millones para comprar el 66,7% del capital social en los primeros meses de 2024 y posteriormente otras propuestas aglutinadoras de empresarios vallisoletanos que por el momento no han fructificado. En principio, las ofertas con capital mexicano parecen más fuertes económicamente y con más capacidad para prosperar ahora, aunque la vía local se sigue explorando. Por otro lado, en diciembre del pasado año saltó a los medios la opción del Mansour Group, un conglomerado familiar egipcio presente más de cien países a través de diferentes empresas y que cuenta con la propiedad del San Diego FC en la Major League Soccer estadounidense.
De estas ofertas habló el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el pasado 19 de marzo, cuando afirmó: «Hay algún egipcio. Hay proyectos de empresas de aquí, de la ciudad de Valladolid. Bienvenidos sean. Hay también proyectos que hincan en una cuestión sentimental de lo que fue la presidencia del Real Valladolid en otros tiempos, también muy interesantes». Esa última frase de Carnero hacía referencia a los hermanos Fernández Fermoselle, aunque su vuelta al club blanquivioleta tendría un papel más representativo que de gestión directa.
Durante los últimos meses se ha especulado con la figura de exjugadores que podrían volver al Real Valladolid en puestos de responsabilidad con varios grupos inversores detrás. Uno de ellos es el del excapitán blanquivioleta Alberto Marcos, que asegura que «a día de hoy no hay nada de nada», aunque en su momento se planteó alguna posibilidad. Otro es el del exportero César Sánchez, que prefiere no hace declaraciones a este respecto (en 2022, 'Plaza Deportiva' publicó que César Sánchez asesoraba a los fondos de inversión Redstone y Cerberus en la compra de la Sampdoria italiana).
La venta del Real Valladolid parece acelerarse ahora con las ofertas más sólidas y los próximos días darán la clave de cómo deshoja Ronaldo Nazário la margarita. De momento, los potenciales compradores aguardan una decisión final que prevén muy cercana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.