

Secciones
Servicios
Destacamos
Portugal ha dado un paso importante para recuperar la conexión ferroviaria entre Lisboa y Madrid por Salamanca y ha contratado un estudio para analizar la demanda de posibles nuevos servicios durante los próximos 30 años. El estudio es un paso previo, pero se ha contratado para tomar la decisión sobre la compra de nuevos trenes para reforzar los futuros servicios ferroviarios que planea el país, desde la alta velocidad Lisboa-Oporto a las conexiones con Vigo, las internas en el país y los nocturnos.
Dentro de este plan global la opción de un tren por Salamanca toma forma tras el último encargo de un contrato de estudio. El contrato lo ha puesto en marcha Comboios de Portugal, la equivalente a Renfe en el país vecino, que según la agencia Lusa ha encargado a una consultora estudiar la viabilidad y mercado potencial de cuatro de sus futuras líneas ferroviarias. Ademas del Lisboa-Oporto, la línea del Miño hacia Vigo, la conexión con Coimbra en alta velocidad y, por último, la línea que afecta a Salamanca.
Hace unos días, Portugal anunció el inicio de los estudios de un Lisboa-Madrid y alentó la posibilidad de que volviera a haber un tren nocturno entre ambas capitales, planes que ahora concreta y que apuntan a la opción de Salamanca. Este es uno de los trenes que quiere Portugal hace tiempo y su gobierno sigue dando pasos al frente con un estudio previo que costará unos 70.000 euros, transmite Salamancahoy.
Según el contrato, se trata de averiguar la demanda y posible estructura de los servicios regionales de media y larga distancia en las líneas de la Beira Baixa y Beira Alta. Esta última es la que entronca con la línea de Fuentes de Oñoro en la frontera con Salamanca y es ahí donde el contrato habla de una conexión internacional por Salamanca.
Según el encargo de CP, están previtos varios escenarios para unir las dos líneas con Lisboa, con dos opciones interesantes. Por un lado, una oferta de largo recorrido Lisboa-Guarda-Salamanca que aprovecharía las línea de la Beira Alta y la de Fuentes de Oñoro, ambas ya electificadas. Y por otro, acercar trenes hasta Guarda.
Pero también abre la opción de servicios de alta velocidad con parada en Coimbra que permitan trasbordo y que darían acceso desde Salamanca a través de la Beira Alta y los servicios regionales.
En la actualidad, Portugal no tiene más que un tren que conecte con España, el de Vigo, y carece de una conexión entre Lisboa y Madrid. Uno de los objetivos del Gobierno luso es recuperar ese tren y quiere hacerlo cuanto antes, sin esperar al desarrollo de la alta velocidad por Extremadura. Y ahí es donde entra en juego recuperar el tren nocturno.
El ejecutivo luso ha abierto la puerta a la vuelta de los trenes nocturnos a la oferta de Comboios de Portugal para unir Lisboa y Oporto y como opción para regresar a Madrid. En España esos trenes fueron suprimidos con la pandemia y no se ha recuperado ninguno de los que se ofrecían, lo que supuso el fin de los que viajaban atravesando Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.