
Ver 39 fotos
Segovia
Estallido de color y fantasía en la apertura del carnavalSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 39 fotos
Segovia
Estallido de color y fantasía en la apertura del carnavalSegovia se vistió de fiesta con ocasión del primer desfile de comparsas del carnaval, que llenó de vida las calles de la ciudad pese al intenso frío con que concluyó el día. Siete comparsas desfilaron desde San Clemente hasta la Plaza Mayor a través de la emblemática Calle Real, abarrotada de un público expectante que no quiso perderse esta explosión de creatividad y alegría. Aunque la temperatura bajó considerablemente, ni la lluvia ni la nieve previstas hicieron acto de presencia durante un desfile que promete ser el preludio de días intensos y, sobre todo, muy divertidos.
Abriendo la marcha iban los Batucones, grupo que marcaba el ritmo con sus tambores, acompañados de zancudos que dominaban las alturas y dos espectaculares dioses del sol cuyos sofisticados disfraces dejaron boquiabierto al público congregado en la calle. Tras ellos, la primera comparsa, Semaforitos, marchaba con una propuesta multitudinaria y rebosante de vida. Niños y adultos se transformaron en un auténtico catálogo entomológico: mariposas de colores vibrantes, moscas negras, escarabajos relucientes, mantis religiosas, libélulas etéreas, abejas zumbadoras, hormigas trabajadoras y hasta polillas y garrapatas. Cerraba la comparsa una imponente araña negra, mientras el grupo musical Tanami ponía la banda sonora a este despliegue de imaginación.
En segundo lugar avanzaba La Carraca, comparsa que traía consigo un torbellino de centauros. Con cuernos caprinos, largas colas y un sonido constante de carracas, sus disfraces destilaban fantasía y originalidad y convertían la calle en un bosque mitológico. Le seguía Vacceos, con una temática espacial que trasladó a los espectadores al confín del universo. Una gran nave espacial encabezaba su marcha, seguida de trajes luminosos y electrizantes, luces de colores en el pelo y espadas resplandecientes que cortaban la penumbra.
La cuarta en escena era la Semifusa, la comparsa más veterana del carnaval segoviano, fundada en 1982. Este año, los semifusos rinden homenaje al icónico grupo noventero Locomía agitando infinidad de abanicos multicolor al ritmo de la charanga Cuba Libre (Coca). Malabaristas y música divertida completaban una actuación que desató risas y aplausos. En quinto lugar, los chicos y chicas de la Fundación Personas sorprendieron con una temática de seguridad vial: policías, coches, conos gigantes y señales de tráfico animaban el recorrido con un mensaje educativo envuelto en diversión.
La sexta comparsa, Villalpando Campando, del CEIP Villalpando, brillaba con una propuesta dedicada a los dioses del Sol. Niños, niñas y madres lucieron trajes espectaculares y bien elaborados. Portaban una carroza que exhibía un gran sol sonriente e irradiaba calidez en medio del frío. Cerrando el desfile, el Ampa del colegio Elena Fortún se estrenó en la cita sabatina con una original temática de relojes de cuco. Sus disfraces, minuciosamente trabajados y adornados con luces, encantaron al público, mientras la charanga El Puntillo Canalla, llegada desde El Espinar, ponía el broche musical.
Noticia relacionada
El frío no logró apagar el espíritu del carnaval segoviano, que volvió a brillar con fuerza. Tras el desfile, la Plaza Mayor se convirtió en el epicentro de la celebración con un baile de verbena que prolongó la fiesta hasta bien entrada la noche. La primera cita deja el listón alto y promete un carnaval lleno de color, música y creatividad. ¡Que siga la diversión!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Quique Yuste | Segovia
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.