Borrar
Los organizadores, patrocinadores y galardonados en los XV Premios Castilla y León Emprende. Carlos Espeso
Premios Castilla y León Emprende- Entrega de premios

El gen empresarial marcado por el talento

Los XV Premios Castilla y León Emprende organizados por El Norte de Castilla reconocen el trabajo de Roams, Naturpellet y Patatas Hijolusa

Laura Negro

Jueves, 3 de abril 2025

La celebración de los XV Premios Castilla y León Emprende de El Norte de Castilla reunió en la tarde del jueves a destacadas personalidades del ámbito empresarial, institucional, social y educativo de la comunidad en una gala cargada de espíritu emprendedor. El auditorio del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León en Arroyo de la Encomienda, sirvió de marco ideal para una celebración dedicada a aquellos empresarios castellano y leoneses que apuestan por la excelencia, la innovación y el crecimiento sostenible.

Reconocer su esfuerzo, visibilizar su labor y fomentar una cultura de emprendimiento que inspire a futuras generaciones es cada vez más indispensable. De ahí la importancia de estos premios que contaron con el patrocinio de la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, BBVA y Gullón, y con la colaboración de Iberinform. La periodista Laura Ríos fue la encargada de conducir la gala, que se inauguró con la intervención de Goyo Ezama, director general de El Norte de Castilla y presidente del jurado de los premios. En su discurso, Ezama resaltó el compromiso del periódico con el emprendimiento y la innovación a lo largo de sus 170 años de historia. «Hoy aquí hablados de emprendimiento y economía, pero también de valores, arraigo y compromiso«, señaló y destacó la importancia de »dar visibilidad a su compromiso con esta tierra para generar riqueza, empleo y transformar nuestra sociedad«. Finalizó reflexionando sobre el mundo actual. »Vivimos tiempos de cambio... cada vez más imprevisibles y difíciles de interpretar. Sin embargo, los emprendedores tienen la capacidad de identificar oportunidades donde otros solo ven riesgos«.

A continuación, Juan Miguel Martínez Gabaldón, director general de Galletas Gullón y gran referente en el sector empresarial de la región relató la historia de esta empresa que es ejemplo de apego y de gestión y que ha logrado levantar el complejo industrial galletero más grande de Europa.

El primer galardón de la noche fue el de Relevancia Empresarial, que lo recogió María José Tapia, CEO de Naturpellet, empresa segoviana situada en Sanchonuño, especializada en la producción de pellets de madera de alta calidad. Desde su fundación en 2014, Naturpellet se ha posicionado como una de las principales productoras de pellets en España gracias a su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Tapia recibió el premio de manos de Guadalupe Hernández, directora Territorial Noroeste de BBVA y lo agradeció señalando que se ha guiado siempre por los valores heredados de su familia: constancia, trabajo, servicio al cliente y empatía.

Destacó el papel fundamental de su equipo humano, tanto en Naturpellet como en la Cámara de Comercio de Segovia, de la que es presidenta. «No podría compaginar todo sin el apoyo de mi equipo», reconoció y también aprovechó para hacer un llamamiento: «Creamos empleo y generamos riqueza económica. El sistema se sostiene con nosotros, no contra nosotros». Por último, agradeció a todos los suyos su apoyo y en especial a sus hijas Aitana y Marieta.

El premio Espíritu Emprendedor, recayó en Eduardo Delgado, fundador de Roams, una plataforma web gratuita que, desde 2013 asesora a los consumidores en la elección de servicios recurrentes como telefonía, energía, finanzas personales, seguros, televisión en streaming, alarmas, videojuegos y dispositivos móviles. La historia de Delgado es la de un emprendedor que ha sabido adaptarse a los cambios y que ha hecho de ellos su motor. Destacó que el emprendimiento «no es solo una cuestión de innovación y crecimiento, sino también de reconocer los logros obtenidos y aprender de cada decisión». Confesó que su meta es convertir a Roams en un «Amazon de los servicios», un espacio donde la inteligencia artificial y la atención humana se combinen para ofrecer un servicio de alta calidad a millones de usuarios. «Un emprendedor sin compañeros de viaje no sería nadie«, afirmó, destacando la labor de su equipo y el apoyo de todos aquellos que han creído en el proyecto.

José Luis Gómez agradece su premio en presencia del consejero Fernández Carriedo y el director general de El Norte, Goyo Ezama.
Francisco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón, y Eduardo Delgado, Roams.
Guadalupe Hernández, directora territorial Noroeste en BBVA, y María José Tapia, Naturpellet.
Los tres premiados: Eduardo Delgado, María José Tapia y José Luis Gómez.

1 / 4

El momento más emotivo llegó cuando Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León y Goyo Ezama, director general de El Norte entregaron el Premio a Toda una Vida a José Luis Gómez Pérez, presidente del Grupo Somos Hijolusa, una empresa con más de 40 años de trayectoria en el sector agroalimentario. Bajo el liderazgo de Gómez, la compañía ha pasado de ser un pequeño negocio familiar a convertirse en uno de los envasadores de patata más importantes de España. Gómez dio un discurso cargado de humildad, gratitud y un fuerte compromiso con el sector empresarial de la región. Reconoció «sentirse abrumado» y resaltó la importancia de la constancia y la calidad en el trabajo diario. Pese a los impresionantes números que respaldan el crecimiento de Hijolusa, Gómez prefirió centrarse en los principios que han guiado su camino. «El crecimiento de cualquier empresa tiene que venir a base de trabajar, de esforzarse todos los días, de buscar las oportunidades, de captar mucho talento. De mucho compromiso de las personas», subrayó. También aprovechó para reivindicar la importancia del sector primario y cerró su intervención con una enseñanza transmitida por su padre y su abuelo, las «tres eses» del empresario. «Para ser un buen empresario hay que saber sufrir, hay que saber sudar y hay que saber soñar. Los empresarios no debemos dejar nunca de soñar», apuntó.

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León cerró las intervenciones poniendo en valor la pasión de los empresarios en todo lo que hacen y en especial de los tres premiados. «Hay una cosa que les une: la vocación empresarial, el coraje para ser empresario y las ganas de levantar todos los días la persiana», enfatizó.

El consejero también abordó los desafíos recientes a los que se ha enfrentado la economía regional. «Hoy hemos conocido una crisis de proteccionismo y de subida de aranceles, en una comunidad que es exportadora por excelencia», alertó. No obstante, destacó que Castilla y León cerró el año pasado con un récord de exportaciones y con un saldo comercial positivo de más de 5.000 millones de euros. «Esta tierra no se entendería sin vosotros, esos empresarios que os sacrificáis, que sudáis y que entregáis vuestra vida entera al mundo de la empresa. Pero vuestras empresas tampoco se entenderían sin castilla y León», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El gen empresarial marcado por el talento