Borrar
Álex Sánchez Alarcón
Las medidas frente a los aranceles de Trump, al detalle

Las medidas frente a los aranceles de Trump, al detalle

El Gobierno movilizará 7.400 millones de nueva financiación, de los cuales 5.000 millones estarán ya activos desde hoy, y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes

Martes, 8 de abril 2025, 13:27

Confianza, unidad y cabeza fría son las tres claves en las que se apoyará el Gobierno para plantar cara a la guerra comercial de Donald Trump, puesto que la relación con EE UU es «una relación a proteger». Pese a ello, el Gobierno se ha dispuesto a poner encima de la mesa un primer paquete de medidas para proteger a los sectores, empresas y trabajadores afectados por lo que el ministro Carlos Cuerpo define como «el mayor shock en materia comercial de la historia o por lo menos de los últimos cien años».

El plan de medidas se articula en torno a dos grandes ejes: por un lado, se establece una red de protección para ayudar y salvaguardar a las empresas y al empleo que podrían verse afectados por los nuevos aranceles; y, por otro lado, un eje de reconversión e internacionalización para reorientar nuestra capacidad productiva y relanzarla a nuevos mercados en el nuevo contexto global.

Medidas ya activas

Tres de estas medidas que el Gobierno aprobó este martes estarán activas ya desde este martes 8 de abril:

  1. 1

    Línea ICO de Avales

Una línea de avales a través del ICO dotada de 5.000 millones de euros que estará vigente desde este martes para facilitar el acceso a financiación y satisfacer las necesidades de estas empresas afectadas.

  1. 2

    Financiación para internacionalizarse

El Ejecutivo pone en marcha desde ya una serie de instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización de las empresas por valor de 720 millones de euros.

  1. 3

    Cobertura de riesgo

Movilización de 2.000 millones en seguros de crédito y cobertura de riegos a la exportación.

  1. 4

    Moratoria contable hasta final de 2025

El Gobierno amplía la moratoria creada en la pandemia para las empresas que aún se estaban recuperando de esa crisis. El PP no estaba de acuerdo con esta medida, que el Gobierno habría propuesto que se prorrogara hasta cerrar 2026, y finalmente terminará en 2025.

  1. 5

    Plan Moves III

Ejecución en 2025 del nuevo plan Moves con 400 millones de euros que servirá de estímulo al sector del automóvil para seguir avanzando en la transición ecológica. Esta plan ya fue anunciado en el Consejo de Ministros del pasado martes.

Medidas aún no activas

Hay otra serie de medidas que también pone en marcha el Ejecutivo pero que aún está por definir cuándo se habilitan:

  1. 1

    Línea ICO de Financiación

Una línea de financiación a través del ICO dotada de 1.000 millones de euros cuya fecha de activación aún está pendiente de definir.

  1. 2

    Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva

El Ejecutivo destinará 200 millones de euros para dar préstamos y participación de capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas, aunque de momento este fondo no está activo.

  1. 3

    Mecanismo RED

Se activará el mecanismo RED que permitirá mantener plantillas y ayudar a los empleados de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere de una forma parecida a como funcionaron Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que se activaron durante la pandemia.

  1. 4

    Internacionalización de las pymes

Habrá un plan específico del ICEX, que ayudará a los sectores afectados a afianzar su posición en Estados Unidos y acceder a nuevos mercados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las medidas frente a los aranceles de Trump, al detalle