
Ver 45 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 45 fotos
La tranquilidad que se respira estos días en la travesía de San Rafael contrasta en gran medida con el intenso tráfico que reciben sus calles ... aledañas. Todas las vías que permiten el acceso al Alto del León están restringidas con vallas y señales de prohibido el paso que tan solo pueden evadir los residentes. En suma a ello, la Policía Local controla en todo momento la circulación en este punto del núcleo poblacional perteneciente a El Espinar. Son medidas justificadas por el alcalde del municipio, Javier Figueredo, para garantizar la seguridad de los vecinos. De otro modo, «¿quién se va a hacer cargo de las desgracias que pasen?», se pregunta.
Las vías paralelas a la N-6, cortada por los trabajos de reparación de un socavón, son estrechas. Algunas tan solo tienen un sentido de circulación y cuentan con coches estacionados a ambos lados, lo que dificulta en gran medida las maniobras de los vehículos que transitan por ellas. Se forman retenciones y disputas entre usuarios no habituados a conducir por estos espacios que quieren tener la prioridad en el paso, según se pudo comprobar en varias ocasiones este miércoles.
«Es inviable que pasen 8.000 coches por estas calles», afirma rotundamente el regidor ante la propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de configurarlas como alternativa temporal frente al peaje. Son vías aledañas «no admiten ese número de coches», pronuncia Figueredo. Y mucho menos camiones, que no tienen cabida en la mayoría de las calles simplemente por sus características físicas. «No están preparadas», asevera.
La negativa a aceptar esta opción impulsada por el Gobierno que se justifica además por la existencia de centros sociales -para personas mayores-, educativos, deportivos o culturales en el entorno. «No puedo dar pie a que todos esos vehículos pasen cada día a las puertas de un colegio con 400 niños matriculados», insiste. «No podemos hacer a los vecinos partícipes de ese desastre», apostilla.
Es por ello que el tránsito por estas zonas ha quedado restringido a residentes o personas que tengan una relación específica con El Espinar, desde trabajadores a familiares. Un puesto de Policía Local situado en la calle Carlos Mendoza solicita a todos los interesados en subir al Alto del León el DNI para confirmar su domicilio por decisión del Ayuntamiento de El Espinar. «Tenemos competencia del cien por cien sobre las vías municipales», declara. Los que cumplen con los criterios, pueden viajar hacia Madrid por la N-6, pero no regresar, pues el puerto se encuentra cortado al tráfico en dirección Segovia pese a ser la alternativa contemplada por el Ministerio.
Tanto la corporación local como la práctica totalidad de los vecinos, así como asociaciones y organismos que representan a los usuarios habituales de la travesía de San Rafael, son partidarios de poner en marcha la gratuidad en el peaje. Figueredo argumenta que el socavón que impide recorrer la N-6 no solo se trata de un problema puntual de El Espinar, sino de toda la provincia de Segovia y algunos pueblos situados en la vertiente madrileña de la sierra. Es por ello que decenas de ayuntamientos tienen previsto firmar un escrito que se remitirá a los organismos competentes para solicitar la circulación libre por la AP-6, adelantó el regidor espinariego.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.