

Secciones
Servicios
Destacamos
El Papa Francisco siempre se confesó un amante del fútbol y un seguidor acérrimo del club argentino San Lorenzo de Almagro. «Un cuervo», ... como dejó claro en varias ocasiones al ser preguntado por su pasión futbolera. De hecho, fue socio activo incluso tras asumir el pontificado en 2013 y lucía con orgullo los colores del club siempre que podía. Su número de socio de la entidad argentina, el 88235N-0 ha sido interpretado por muchos -sobre todo en su Argentina natal- como un guiño divino o una premonición.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, murió el pasado lunes 21 de abril a las 7:35 horas (2:35 hora argentina), a los 88 años. Unos números que coinciden con su carnet de socio de los 'cuervos', aunque en diferente orden. Según muchos argentinos, su número de socio habla de la edad y la hora a la que falleció este lunes: 88 años, 2:35 de la mañana.
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires en 1936 y desde niño se convirtió en seguidor del fútbol acompañando a su padre al Gasómetro para animar al San Lorenzo de Almagro. De hecho, Marcelo Moretti, el presidente de la entidad deportiva, reconoció en 'El Partidazo de Cope' que le pidieron permiso para que el nuevo estadio que van a construir este año en Boedo llevara su nombre y «aceptó muy emocionadamente, así que nos puso muy contentos», reconoció Moretti. Por lo que el nombre del Pontífice quedará para siempre en la historia del San Lorenzo de Almagro.
San Lorenzo dedicó un emotivo vídeo al Papa Francisco cuando se conoció su muerte. Desde la cuenta oficial de X del club, publicaron un emotivo mensaje de despedida para Francisco, acompañado de un video en el que se cuenta, entre otras cosas, que había colaborado financieramente con el proyecto de San Lorenzo para volver a Boedo.
«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano, siempre con felicidad total... Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!«, escribieron junto a un vídeo.
Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025
Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito… pic.twitter.com/nVc8fWC9wi
También la Federación argentina ha publicado un vídeo con voz en off, acompañado de imágenes de su figura a lo largo de su mandato en la Iglesia católica, que se inició el 13 de marzo de 2013. «El argentino que jugó para el mundo. Francisco. ¡Qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años. Pero este fue distinto. Porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio. Sí, hubo humo blanco. Pero no vino a vender humo. Jugó como siempre se juega en el fin del mundo. Con sacrificio. Siempre con los mismos botines. Y con los pies en la calle. El último capitán de la iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual. Predicó siempre el juego en equipo», se ve en el vídeo.
El argentino 🇦🇷 que jugó para el mundo 🌎
— AFA (@afa) April 22, 2025
¡Hasta siempre, #Francisco! 🤍🕊️ pic.twitter.com/7D9PmnFS6W
El vídeo sigue con frases que utilizó Francisco durante su Pontificado: «¿Te suena conocido? Si hay algo que tuvimos con Bergoglio, es un Dios aparte. »Hagan lío«. Argentino tenía que ser. Dejó tirado cuanto protocolo se le cruzó. Pidió por faltas que ni él cometió. Hizo bailar a muchos privilegiados. Hasta quedarse sin aire. Fue ahí cuando el mundo entendió lo importante que es tener un capitán argentino cuando lo que se necesita es coraje. Puede que creas o no. Pero créeme, este semillero le dio un Papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores. Porque ahora tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.