

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL G. VILLARROEL
Lunes, 31 de marzo 2025, 15:56
Con resignación se toman los sorianos el cierre, durante nueve meses, de la línea de tren Soria-Torralba. Es la única conexión de tren que ... tiene Soria, y que comunica con la estación de Chamartín. Desde el martes 1 de abril no se puede utilizar porque se van a desarrollar obras en la autopista ferroviaria que une Algeciras con Zaragoza pasando por Madrid, y afecta a un tramo de la vía soriana.
Las obras de adecuación de la infraestructura a los servicios de la autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza obligan a interrumpir la circulación de trenes entre Guadalajara y Plasencia de Jalón. Este corte afecta a los servicios de Media Distancia de Renfe entre Soria y Madrid, que no podrán realizarse en tren al estar cerrada la vía entre Guadalajara y Torralba.
De esta manera, y para paliar las molestias del transporte, Renfe ha diseñado un plan alternativo por carretera. La compañía ha programado 3.000 servicios de autobús y microbús durante el tiempo de duración de los trabajos, cuya finalización está prevista el 15 diciembre. Este plan, realizado en colaboración con el ayuntamiento de Soria, establece un autobús directo Soria-Madrid a primera hora del día, vehículos que dan servicio a todos los municipios del trayecto y autobuses semidirectos en las relaciones con más demanda de usuarios.
El cronograma anuncia un autobús directo a primera hora del día (7:26h) de lunes a viernes que cubrirá la ruta Soria-Madrid, con salida de la estación de El Cañuelo y llegada a Chamartín. Además, los microbuses realizarán el trayecto completo entre Soria y Madrid, reproduciendo las paradas que efectúa el servicio ferroviario, para dar servicio a todos los municipios del corredor.
Y para mejorar los tiempos de viaje en las zonas de más demanda de viajeros, habrá autobuses semidirectos entre Almazán y Guadalajara, con parada en Sigüenza. Desde Guadalajara los viajeros seguirán ruta hacia Madrid en el servicio de Cercanías. Los abonos gratuitos de transporte seguirán siendo válidos para estos servicios durante todo el periodo de vigencia.
El municipio de Baides, al no poder acceder al servicio de autobús, dispondrá de un servicio de lanzadera hasta Sigüenza para enlazar con los autobuses, y los viajeros con origen o destino en Alcalá de Henares realizarán en trenes de Cercanías el trayecto hasta o desde Guadalajara, donde enlazarán con el servicio por carretera.
Igualmente, gracias a la coordinación con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha previsto el refuerzo de los servicios regulares semidirectos en autobús Soria-Madrid y Madrid-Soria con tiempos de viaje de aproximadamente 2:15h. Estos servicios también se benefician de las ayudas del Gobierno de España, dando la posibilidad de obtener títulos gratuitos para aquellas personas usuarias recurrentes.
El plan alternativo por carretera de Renfe supondrá variaciones horarias y de los tiempos de viaje. Y en distintos municipios se han establecido puntos de parada alternativos a las estaciones para optimizar el servicio.
Estos puntos de parada alternativos son en Quintana Redonda, frente al ayuntamiento; en Tardelcuende, frente al ayuntamiento también; en Torralba del Moral, en la carretera SO-P-4409 barrio de la Iglesia y entrada de la residencia Nuestra Señora de la Luz; en Baides en la calle Real, junto a la fuente a la entrada del municipio; en Jadraque, en la calle Cuatro Caminos frente a hostal Cuatro Caminos; en Carrascosa de Henares en la marquesina dek cruce carretera Jadraque con calle San Roque; en Yunquera de Henares en la calle Real 111; y en Guadalajara, en la calle Francisco Aritio 53, junto a la gasolinera.
Una inversión de 265 millones de euros
Las obras que va a llevar a cabo Adif en la infraestructura en el tramo Madrid-Zaragoza supondrán una inversión de 265 millones de euros y la adecuación de gálibos en 40 pasos superiores y 26 túneles de la línea convencional en las provincias de Soria, Zaragoza, Guadalajara y Madrid, además de actuaciones en los sistemas de regulación del tráfico y la ampliación de apartaderos. Los trabajos, que no son compatibles con la circulación de trenes, permitirán poner en marcha nuevos servicios de Autopista Ferroviaria en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza. Esta actuación, además, aumentará la capacidad, fiabilidad y seguridad de la infraestructura ferroviaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.