

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS SANTAMARÍA
Viernes, 10 de septiembre 2010, 15:11
La mexicana Morelia, la estadounidense Orlando, la francesa Lille y las italianas Lecce y Florencia son las cinco ciudades hermanas de Valladolid y una importante delegación de todas ellas estuvo ayer presente en Valladolid para validar la declaración institucional leída por el alcalde de la capital, Javier León de la Riva, y en la que se establece el hermanamiento de Valladolid con estas poblaciones.
Las representaciones estuvieron integradas por el alcalde de Lecce, Paolo Perrone, quien encabezó una delegación de 21 miembros de esta ciudad italiana; la adjunta a la alcaldesa de Lille y concejala de Turismo, Relaciones Internacionales, Hermanamientos y Asuntos Europeos, Martine Filleul; el jefe de Gabinete de Orlando, Earl Crittenden; el vicepresidente del Consejo Municipal de Florencia, Salvatore Scino y el regidor del Ayuntamiento de Morelia para las áreas de Educación, Cultura y Turismo, Francisco Javier Lara Medina.
De la Riva hizo de perfecto anfitrión dando la bienvenida a los presentes en sus respectivas lenguas: comenzó con un correcto italiano, siguió con la pronunciación francesa y terminó en un inglés.
Tras la lectura del texto de hermanamiento, donde se ensalza estas uniones porque permiten «conocernos y comprendernos mejor unos a otros», se reafirma el «compromiso con el concepto de hermanamiento», se constata la necesidad de que «los municipios precisan un auténtico proyecto de ciudad y recursos suficientes para desarrollarlo», se compromete, entre otras cosas, «a apoyar incondicionalmente la iniciativa y creatividad del gran activo que constituyen nuestros jóvenes» y «a remitir esta declaración, no solo a las ciudades hermanas, sino también a las ciudades amigas» -Boston, en Estados Unidos, y Amedabai, en La India- y se hace un llamamiento «entre nuestros vecinos y empresas para que conozcan los lazos que unen a Valladolid con sus ciudades hermanas», era el turno de las representaciones.
Ciudad limpia
Comenzó su intervención la delegación más numerosa, la de Lecce. En el nombre de todos, el alcalde de esta ciudad italiana, Paolo Perrone, recordó los lazos de unión que unen a Italia y a España y felicitó al alcalde por la eficaz «recogida de residuos urbanos», mucho más «avanzada» en Valladolid que, según él, «en Italia», palabras corroboradas por el representante de Florencia, Salvatore Scino. A este respecto, el alcalde indicó después que «en estos momentos es imposible luchar» contra los botellones que tienen lugar noche tras noche en Las Moreras «y es una pena porque si hemos puesto 550 contenedores de basura más es precisamente para que la gente termine echándolo ahí».
Por parte francesa, la adjunta a la alcaldesa de Lille, Martine Filleul, rememoró el hermanamiento de esta ciudad del norte de Francia con Valladolid en 1983 y espera «que en un futuro próximo se sigan llevando a cabo todos estos proyectos».
El representante de Orlando, Earl Crittenden, expuso «los avances en investigación biomédica» realizados por su ciudad y la construcción del Tren de Alta Velocidad. A Florencia no solo le unen con Valladolid los colores blanco y violeta de sus equipos de fútbol, sino también la cultura. Así, Scino explicó que Valladolid fue capital de España y Florencia, la principal ciudad de los distintos ducados y reinos que conformaban la nación italiana antes de su reunificación, en 1870. Por su parte, el delegado de la comitiva mexicana, Francisco Javier Lara, hizo una reminiscencia histórica de Morelia al recordar que fue la antigua Valladolid y actualmente «es el destino más importante del turismo mexicano no de playa».
Después se sucedieron los intercambios de regalos y la jornada terminó a las 21.00 horas con la inauguración de la Plaza de las Ciudades Hermanas en Parque Alameda. El consejero delegado de Presidencia, Fernando Rubio, aseguró durante el acto que era importante «recuperar este espacio y hacer una plaza que sirviera de monumento y que fuera escultórica» a la vez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.