

Secciones
Servicios
Destacamos
El 31 de marzo era el límite para pronunciarse respecto al pago de las cantidades previstas en el convenio de la integración, que deben aportar ... anualmente tanto Ayuntamiento como Junta de Castilla y León, Adif y Renfe. Es un límite flexible, o así ha sido habitualmente, porque hay dinero en caja y muchas obras con el proyecto realizado pero paralizadas a día de hoy. Sin embargo, el Ayuntamiento de Valladolid, que en 2024 decidió no aportar los 11 millones previstos, no ha querido incurrir en un segundo impago, que podría alimentar la posibilidad de una disolución de la sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Este lunes, en Junta de Gobierno, ha comprometido el pago de los 8.440.000 euros correspondientes a la anualidad de 2025 y le ha añadido lo que entiende que es la parte del prorrateo de los 11 millones que no quiso poner el año pasado. Así, le suma 1.230.555 euros más, en una aportación aplazada que se irá completando hasta el año 2033.
El Ayuntamiento entendió que había un silencio administrativo que le permitía aplazar ese pago de 11 millones, el más elevado de todo el calendario de aportaciones que se modificó en su día por la pandemia. «Atendiendo a lo solicitado a la Comisión de Seguimiento del Convenio, el Ayuntamiento aportará en 2025 la parte proporcional correspondiente a la aportación de 2024. A estes efecto se adopta un acuerdo [...] debiendo tenerse en cuenta que la Alcaldía, inmediatamente a la aprobación de esta propuesta por la Junta de Gobierno, dictará un decreto reconociendo la obligación de pago y poniendo a disposición de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad la cantidad correspondiente, 1.230.555,56 euros», dice el escrito aprobado.
La cantidad que se aplazó en 2024 fue, como reza el documento, 11.075.000 euros. En la última reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, cuando llegó a sobrevolar la reunión la amenaza de disolución, Jesús Julio Carnero se comprometió a aportar este año la cantidad fijada para 2025 y una parte de la pactada para 2024. Así lo contó al término de la reunión el secretario de Estado y presidente del Consejo de Administración, José Antonio Santano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.