
Valladolid
Cortes de tráfico y pintadas por el conflicto laboral de una subcontrata con AmazonSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Cortes de tráfico y pintadas por el conflicto laboral de una subcontrata con AmazonNo están dispuestos a conformarse, porque son sus empleos los que están en juego. La treintena de trabajadores de Passion for Deliveries SL, una pequeña ... empresa que durante casi cinco años ha realizado labores de distribución de paquetería para Amazon en Valladolid, han intensificado sus movilizaciones después de que el gigante de la logística haya ejecutado la «rescisión unilateral» del contrato sin posibilidad de renovación o negociación.
La plantilla comenzó a concentrarse a diario junto a la nave de Amazon de la calle Parque Marismas de Santoña la semana pasada, cuando conoció la decisión de la plataforma estadounidense de poner fin a la relación que le unía con la subcontrata el próximo 31 de marzo, dos meses antes de lo que estaba firmado. Según explica el CEO y fundador de Passion for Deliveries, Francisco Vázquez, la denuncia de esta situación solo ha servido para acelerar la ruptura, puesto que desde el pasado viernes 14 «ya no tenemos más rutas asignadas».
Vázquez detalla que su compañía prestaba el servicio con 35 empleados, 27 de ellos ligados directamente a la sociedad y los ocho restantes a la empresa de trabajo temporal (ETT) Synergie. Pese a que su indicación era mantener a todos en alta hasta terminar este mes, porque había asumido «el compromiso de abonar los salarios de marzo independientemente de lo que ocurriera», los conductores de la ETT han pasado a engrosar las listas del paro. «Synergie lo ha hecho sin contar conmigo, con lo cual entiendo que Amazon habrá dado sus indicaciones», lamenta.
Así las cosas, a las movilizaciones iniciales de protesta se han unido desde este martes cortes de tráfico de tres horas de duración en la intersección de la calle Parque de las Marismas de Santoña con Parque de Peñacabarga, desde donde parten los vehículos, que se desarrollarán inicialmente hasta el jueves con el lema #AbusoAmazonValladolid entre las 9:30 y las 12:30 horas. Se da la circunstancia, además, de que en los últimos días han aparecido pintadas en algunas furgonetas estacionadas estratégicamente en puntos como el aparcamiento de Río Shopping o el del estadio de fútbol, en las que se sustituye la letra o de la marca por el símbolo del euro y se la tilda de explotadora.
Ante el peligro cierto de perder sus puestos los afectados han remitido una carta a la Dirección de Amazon Road Transport Spain SLU, en la que solicitan su «subrogación inmediata en la plantilla». «Desde el inicio de la relación laboral de cada uno de los firmantes, los trabajadores hemos venido desempeñando nuestra actividad bajo la estructura y control directo de Amazon, en clara contravención del Artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, que regula la cesión ilegal de trabajadores», argumentan.
En la misma línea, aseguran que el conglomerado creado por Jeff Bezos, «a pesar de ser el beneficio directo de nuestra labor, ha eludido su responsabilidad como empleador, con los perjuicios que ello conlleva». Y constatan «el incumplimiento sistemático del convenio colectivo de aplicación», que «salvo error por nuestra parte sería el de Transportes de Mercancías por Carretera de Valladolid», «privándonos de los derechos y condiciones laborales que legalmente nos corresponden», apostillan, por lo que recurrirán a la Inspección laboral.
Francisco Vázquez, por su parte, ha intentado «abrir un espacio de negociación» con Amazon a través de sus abogados para lograr la integración de los repartidores o que al menos reciban una indemnización justa, una gestión infructuosa hasta el momento. «Son personas que están deseando trabajar», remarca, y «se están pisoteando sus derechos más fundamentales». «Cuando una empresa desaparece pero sigue habiendo el mismo volumen de trabajo y otra empresa lo asume, da lugar a la subrogación de los contratos», razona.
Amazon ha declinado hacer ningún comentario al respecto, y se ha remitido a sus declaraciones del pasado jueves, cuando indicó que «contrata los servicios de entrega con terceros mediante contratos de transporte. Las empresas colaboradoras de reparto gestionan de manera independiente su propio negocio y son responsables de la contratación, gestión y finalización de los contratos con sus empleados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.