Borrar

Domingo, 2 de marzo 2025, 08:14

Modo oscuro

La imagen de dos vides en su escudo deja claro el espíritu vitivinícola de Cigales: una localidad con siglos de historia que cuenta con tradiciones fuertemente arraigadas como la Fiesta de la Vendimia, que se celebra desde 1980 en octubre. Declarada de Interés Turístico Regional en 2002, cada año congrega a miles de personas. Cigales, con 5.328 habitantes censados, disfruta cada año de otra tradición secular: el paloteo, que se disfruta el 8 y el 9 de septiembre junto con la romería en honor a Nuestra Señora de Viloria. Imprescindible visitar sus bodegas, sus casas-cueva, la iglesia de Santiago, la Plaza Mayor y sus casas nobles.

El archivo de El Norte de Castilla atesora cientos de fotografías antiguas sobre las calles, festejos y la historia de Cigales. Esta es una pequeña selección.

Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela,Íscar,Tordesillas, Zaratán,Aldeamayor y Simancas.

La próxima semana: Traspinedo.

Jóvenes de una peña de Cigales. 6 de junio de 1985.

Cantalapiedra
Jóvenes de una peña de Cigales. 6 de junio de 1985.
Jóvenes de una peña de Cigales. 6 de junio de 1985.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un viaje al pasado de Cigales: recuerdos fotográficos de un pueblo con nombre de vino

Un viaje al pasado de Cigales: recuerdos fotográficos de un pueblo con nombre de vino