
Ver 18 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
Valladolid ha despedido las celebraciones de Carnaval este martes con el entierro de la sardina. Durante esta tarde, la Cúpula del Milenio se ha convertido en el escenario de la 'Gran Fiesta Infantil de Carnavall 2025', un broche de oro con el protagonismo de los más pequeños, tras cinco jornadas festivas.
Bajo la animación del grupo musical Pimpineja, y con la animación y presentación de Íñigo Sanz, la fiesta ha estado marcada por la creatividad —y la habilidad— tanto en la elaboración como en la presentación de disfraces individuales y grupales para la fiesta y concurso. Desde primera hora de la tarde, personajes de series literarias de ayer y hoy, como Astérix y Obélix, '¿Dónde está Wally?' o Don Quijote bailan junto a protagonistas de populares producciones de Netflix, animales (reales o ficticios), superhéroes o personajes de videojuegos como Minecraft o Tetris, interpretados tanto por pequeños como mayores.
Pero no todo son caracterizaciones exóticas, lo cotidiano también sirve como inspiración. O si no, que se lo pregunten a Guillermo, de 10 años, y a su hermana Esmeralda, de 15 «recién cumplidos»: habilidad, paciencia e incluso reciclaje han sido requisitos indispensables para representar con todo lujo de detalles una farmacia y un consultorio de Sacyl, respectivamente. Desde fonendo y bata hasta equipamiento de oficina, pasando por embalajes de medicamentos de diferentes líneas son algunos de los elementos que incluyen sus disfraces: «Nos ha llevado un buen rato y nos hemos apuntado al concurso en la categoría por parejas como 'Hermanos sanitarios'», comparte la mayor.
También hay quien prueba suerte en la categoría grupal, como los diferentes alumnos (junto con sus padres y madres) del colegio Nuestra Señora del Carmen. Una veintena de participantes representan tanto el tablero y las casillas como las fichas y personaje de un Monopoly a la vallisoletana: «Nos presentamos con los peques al concurso del colegio y hemos decidido probar suerte en este también», comparte la casilla de Parquesol (personalizada con un guiño a la situación actual que atraviesa la directiva del Real Valladolid). Junto a él, pequeños y mayores conjuntados dan vida a la Plaza Mayor, el paseo de Isabel la Católica, la Plaza del Carmen o icónicas casillas como 'parking gratuito', 've a la cárcel' o 'impuesto sobre lujo'; representando con el cuerpo completo figuras de automóvil, coche de policía y anillo de diamantes, respectivamente.
Después de bailes al son de éxitos infantiles, como 'El Payaso Tallarín', 'Para dormir a un elefante' o 'Chuchuwá', tiene lugar la gran chocolatada al mismo tiempo que el jurado (compuesto por Irene Carvajal, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid; Carolina Castro, gerente del Centro Comercial Vallsur; las sastres Eva Gutiérrez y Alexandra Ricardo; y la técnico en Gestión de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Valladolid, Charo Arconada) delibera.
«¡Traigo aquí los ganadores del premio de dos mil eur… digo, dos mil abrazos!», irrumpe con humor Íñigo Sanz. A continuación, da a conocer los ganadores: en la categoría 'Individual', se alza con el premio de 100 euros de regalo en Vallsur 'Lady costura', una pequeña ataviada con peluca, parasol y cesta con útiles de confección en tonos pastel al más puro estilo María Antonieta.
Por su parte, la categoría de disfraces por parejas reconoce a los dos 'Sherpas del Himalaya', caracterización de cuerpo completo que representa a dos pequeños alpinistas totalmente equipados bajo un sinfín de macutos y cajas, incluyendo material 'The North Fake'. Como mejor disfraz grupal se alzan los cinco integrantes de 'Los aztecas', un detallado conjunto de guerreros y dioses precolombinos, con espadas, coronas de plumas y enormes loros de ganchillo. Estas dos últimas categorías también han sido premiadas con 100 euros de regalo en el mencionado centro comercial para cada uno de sus integrantes.
A continuación, una gran sardina de plástico y telas es portada a hombros sobre un ataúd por mariachis y plátanos, seguida de la charanga Chigüitos, al son de 'Carnaval, carnaval'. Mientras, la Cúpula del Milenio se ilumina progresivamente de colores marcando el final del único entierro en el que las sonrisas son la norma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Antonio G. Encinas | Valladolid y Francisco González
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.