

Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Velarde y Jacinto Canales, máxima autoridad de la Guardia Civil en Valladolid y subdelegado de Gobierno, respectivamente, departían a primera hora de este miércoles ... con tono tranquilo en un espacio destinado para el Instituto Armado en Villalar de los Comuneros. Tal vez comentaban los incidentes de la noche pasada con una incautación de droga para el autoconsumo o las personas que se trasladaron hasta el municipio vallisoletano, uno sin puntos del carnet de conducir y otro sin la ITV.
Fueron las únicas irregularidades que percibieron en una noche «tranquila» dentro del amplio dispositivo desplegado por la Guardia Civil durante el Día de Castilla y León. Tienen la fiesta tan trillada que, aunque sin relajarse, trabajan sobre las bases de lo que deparó ediciones pasadas con la afluencia de miles de personas y vehículos. Así que ante tal efeméride, Villalar se blinda. De hecho, a primera hora de la mañana había más efectivos de la Guardia Civil que visitantes. Porque a los agentes se les veía por todos los rincones. Ya fuesen a caballo, en coche, en moto o de paisano (a estos no se les reconocía, pero también estaban).
Recursos humanos que se sumaban a los materiales. A los drones se les escuchaba merodear por el aire, mientras que los vehículos se colocaban en cada cruce para distribuir la circulación. De hecho, la masiva afluencia obligaba a controlar diversos puntos en cada cruce una vez superado Tordesillas. Así que para hacer un recuento de unidades desplegadas, en Villalar, este miércoles, se encontraban 327 efectivos de la Guardia Civil, entre los que había 76 agentes de la agrupación de Tráfico para controlar todos los accesos al centro neurálgico de la festividad de la comunidad. Pero no solo había guardias civiles con chalecos reflectantes. A estos se sumaban los de Seguridad Ciudadana, los TEDAX (explosivos), la unidad canina, Caballería, Seprona y los servicios aéreos, tanto con helicóptero como con los drones. En resumen, que tan solo faltaban las unidades acuáticas.
Tan amplio era el dispositivo que, por ejemplo, los agentes sobre los caballos, por momentos, se convertían en un reclamo turístico. Más de uno sacó de su bolsillo el teléfono móvil para inmortalizar a los animales. «Desde la comandancia hemos hecho un esfuerzo para tener un dispositivo lo más amplio posible», apuntó Velarde antes de la llegada de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
Aunque era visible todo ese esfuerzo en las calles del municipio, así como en sus vías de acceso, esas labores de coordinación empezaron muchas semanas antes. Incluso un año antes. «La Guardia Civil, que son los verdaderos profesionales en materia de seguridad, tiene todo este tipo de eventos bastante trillados y al final el resultado es que llevamos muchísimos años sin que haya ningún incidente de relevancia en esta fiesta. Sin duda alguna es por el trabajo de prevención que hace la Guardia Civil para que todo salga adecuadamente y los ciudadanos puedan disfrutar de esta fiesta», recalcó Jacinto Canales.
Porque en este amplio dispositivo lo que busca la Guardia Civil es pasar desapercibida. Que no tenga que intervenir y que el trabajo se centre en prevenir y estar presentes (hay un puesto móvil para denunciar cualquier hecho). Son el árbitro de un partido en el que no quieren ser noticia ni figurar, pues de pasar algo tendrían que actuar. Eso sí, afrontan el día con optimismo. «Si al final en la noche más complicada hemos tenido pequeños incidentes, creemos que la jornada irá bien», remarcó el subdelegado del Gobierno.
Jacinto Canales
Subdelegado del Gobierno
Un día festivo que no ha contado con la presencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, después de que se decretaran tres días de luto por la muerte del Papa Francisco. Su ausencia da algo de tranquilidad a la autoridades, según transmite Canales.
«Siempre que viene una personalidad, sobre todo hablando claramente si es de derechas, entraña un cierto riesgo. Pero insisto en que llevamos muchísimos años, décadas diría yo, sin ningún incidente de seguridad. El último fue en 2004, con una piedra que se lanzó hacia la comitiva del presidente Juan Vicente Herrera. ¿Es más tranquilo si no viene el presidente de la Junta? Sí, pero otros años ha venido y tampoco ha habido ningún problema», concluyó Canales.
Ha sido una jornada «tranquila», según han confirmado desde la Subdelegación del Gobierno. Muchos asistentes, muchos vehículos y, finalmente, un detenido en Villalar de los Comuneros. La Guardia Civil ha arrestado a un hombre después de comprobar que sobre él pesaba una requisitoria judicial. Ha sido el hecho más relevante de un multitudinario evento que ha contado con un amplio dispositivo por parte del Instituto Armado y que se ha desarrollado «sin incidentes relevantes». A ese suceso se sumaron los que tuvieron durante la noche anterior, cuando la Benemérita tuvo una plácida madrugada al intervenir únicamente para sancionar a personas que iban al volante sin puntos en el carnet de conducir, otro con la ITV caducada y un tercero al que le incautaron pequeñas dosis de droga destinada, al parecer, para autoconsumo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.