

Secciones
Servicios
Destacamos
Quinto concierto de la Semana Internacional de la Música de Medina, dedicado esta vez a la antigua, con repertorio español recogido en distintas fuentes musicológicas, ... en ocasiones viajero de ida y vuelta por Hispanoamérica y Europa en el entorno de 1700, fecha que da nombre al cuarteto Concerto 1700, estudioso y especialista de su interpretación y grabación.
Concerto 1700 D. Pinteño, violín barroco y dirección; P. Martín, violone; P. Zapico, guitarra barroca y P. Olivé, percusiones. Obras: Sones populares y cultos del siglo XVII español y su entorno. Auditorio Emiliano Allende de Medina del Campo. 33 Semana Internacional de la Música de Medina.
Toda una amplia visión sobre cantos y bailes de éxito en ese tiempo como canarios, marizápalos y españoletas, chacona, pasacalles, marionas, jotta, recercadas (estudios con 'diferencias', hoy variaciones), jácaras, zarambeques, fandangos y, cómo no, folías. Todos ternarios pero cada uno con sus acentos, dinámicas, tonalidades, silencios y caracteres, matices según el lugar de procedencia o interpretación en calles, salones, tabernas e incluso iglesias (Martín y Coll da fe de ello en su colección organística).
Esta riqueza melódica y expresiva fue expuesta con variada combinación instrumental, servida por cuatro excelentes profesionales bien concertados. Lógico que el más melódico violín brille por el exigente virtuosismo de múltiples ornamentaciones bien afinadas, seguido por la guitarra barroca muy bien tañida tanto a solo como acompañando. La rítmica recae en violón a la mano y con arco experto, y en la percusión (panderos, pandereta, tambor, castañuelas (oh!) y campanas) jugada con mimo y gracia. En fin, un Concerto 1700 que demostró cómo la música antigua bien hecha, cala y hace disfrutar al oyente. Éxito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.