
Ver 37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 37 fotos
Segovia vivió un vibrante Domingo Gordo en la Plaza Mayor, convertida en el epicentro de una celebración repleta de música, disfraces imponentes y un ambiente festivo que desafió el frío matinal. Los actos, que congregaron a decenas de segovianos y visitantes, tuvieron como protagonistas a Javier García Almunia y Fernando Segovia Isabel, dos habituales del carnaval segoviano, que ataviados con espectaculares disfraces de reyes sol, pronunciaron un pregón entusiasta.
Fernando ahondó en el espíritu del carnaval segoviano: «Es una fiesta llena de color, música y alegría, un espacio donde la creatividad y la imaginación no tienen límites. Es un tiempo para dejar a un lado las preocupaciones y disfrutar de la vida. Un segoviano de verdad sabe que el carnaval es cosa de risas, charangas y un buen tapeo en la Plaza Mayor». Javier añadió una reflexión: «El carnaval no es solo una fiesta, es un homenaje a la historia, la cultura y la alegría de vivir». Ambos culminaron su intervención con un enérgico «¡viva el carnaval!» que desató los aplausos del público.
Tras el pregón, las comparsas, que ya habían deslumbrado el sábado en el desfile inaugural, tomaron la Plaza Mayor para lucir sus disfraces a plena luz del día y entonar sus coplas, cargadas de humor y sátira. El concurso de coplas, cuyo fallo se conocerá el Domingo de Piñata, estuvo marcado por alusiones a José Mazarías y Pedro Sánchez, reflejo de la actualidad local y nacional. La comparsa más veterana, Semifusa, rindió un homenaje a Locomía con una actuación que combinó su característica música con letras ingeniosas: «Mazarías, ¡qué ocurrencia! Esa calle que deslumbra su presencia, una oferta que ha pillado en el mercado, de amarillo 2.000 botes se ha comprado», cantaron refiriéndose a la calle Blanca de Silos.
Noticia relacionada
Otra de las actuaciones destacadas fue la de Semaforitos, comparsa que este año exhibe disfraces inspirados en la película 'Bichos'. Semafobichos entonó una chirigota mordaz: «Qué hubiera sido si Pedrito se hubiera ido, seguramente España se hubiera mantenido y no hundido, no como ahora, imputan a su hermano y a Begoña, por unos miles hacen cualquier cosa». El repertorio culminó con los de La Carraca, disfrazados de centauros; los integrantes de Villalpando Campando, de Dioses del Sol, y los Vacceos, que exhibían motivos espaciales. A pesar de la gélida mañana, el ambiente se calentó con el ingenio de las coplas y la vistosidad de los disfraces. El broche de oro lo puso una macarronada carnavalera preparada por la Asociación de Cocineros de Segovia en colaboración con la asociación Segovia sin Gluten. La comida popular, cuya recaudación se destinará a Aspace, reunió a los asistentes en torno a un plato caliente que reconfortó cuerpo y alma.
El carnaval de Segovia no termina aquí. Este 3 de marzo, la fiesta estará dedicada a los niños, con actividades pensadas para que sean los protagonistas de una celebración que sigue siendo un canto a la creatividad, la tradición y la unión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.