

Secciones
Servicios
Destacamos
El director del centro penitenciario de Valladolid, Carlos Blanco, cesará de sus funciones al frente de la cárcel la próxima semana. Una destitución que se ... ha conocido este jueves, veinte días después de que el narcotraficante Ángel Benito protagonizara una fuga de película, en la que al parecer recibió ayuda de varios reclusos que ese día salían de prisión.
Desde entonces, se abrió una investigación interna por Instituciones Penitenciarias para esclarecer los hechos que ocurrieron durante el pasado 14 de febrero y en el que al parecer hubo fallos humanos al burlar tres controles. La principal hipótesis que se maneja desde entonces es que el narco extremeño se ocultó en un bolsa de grandes dimensiones para obtener la libertad. Veinte días después no hay pistas de su paradero, a pesar de que su búsqueda sigue activa.
Noticia relacionada
La huida de Ángel Benito Moreno, condenado a más de 20 años por delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y falsedad documental, fue planificada a todas las luces al milímetro y, por ahora, le ha permitido dar esquinazo a los agentes que le buscan por todo el país.
El preso, perteneciente al clan de los Hilarios en Plasencia, llevaba apenas un año en la cárcel de Valladolid y desde entonces había mostrado «un perfil bajo» y «no conflictivo» que le había permitido pasar desapercibido durante su breve estancia en la cárcel.
Blanco, vallisoletano de 64 años, llegó como director de la prisión de Valladolid en octubre de 2004. Antes de todo eso ya desempeñó sus funciones como administrador en el centro penitenciario. Es funcionario de prisiones desde 1988, periodo desde el que desarrolló su labor profesional en Gran Canaria, Sevilla, Valencia e Ibiza, donde ejerció como director antes de volver a su Valladolid natal hace más de veinte años.
Su último acto público como director fue el pasado 24 de septiembre, durante la celebración del día de La Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias. Ese día resaltó que no existían grandes problemas de conflictividad dentro de la prisión. «Siempre digo que si nos juntaran a cien de nosotros en un espacio relativamente reducido, aunque puedas estar uno por celda, da igual, los espacios comunes son los que son y tendríamos seguramente los mismos conflictos o mayores», apuntó en el día festivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.