

Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid participa un año más en el Salón Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad que se celebra en la Feria de ... Madrid. Con una trayectoria de más de 37 ediciones, el evento se ha convertido en uno de los más prestigiosos de su sector. Alimentos de Valladolid y Tierra de Sabor ocupan el groso del pabellón 4 de IFEMA con 33 productores de 23 municipios vallisoletanos y 133 empresas respectivamente. «Este evento representa una oportunidad crucial para los productores vallisoletanos, quienes podrán conectar con compradores, distribuidores y chefs de todo el mundo, consolidando a Valladolid como un referente en la gastronomía de calidad», apuntan desde Alimentos de Valladolid.
Si de presumir se trata y demostrar que la gastronomía en Valladolid y Castilla y León es algo que evoca originalidad, calidad y sabor el Salón Gourmets es el espacio perfecto para ello. El Salón Gourmets ha inaugurado hoy su evento en Madrid, que se celebra hasta el jueves, y Alimentos de Valladolid se hace presente con una destacada representación de productos gastronómicos de la región. A su vez, y compartiendo pabellón, Tierra de Sabor aglutina a 133 marcas en su espacio.
Javier Ayala, director comercial de Bodega Dehesa de los Canónigos, en Pesquera de Duero, confiesa que «siempre hay que estar en el mercado y hacerse eco pese a tener un renombre». «Venimos a dar a conocer la nuevas cosechas. Hoy es el primer día y está siendo increíble la afluencia de personas», relata Javier Ayala, quien se encarga de mostrar las opciones de Dehesa de los Canónigos que aunque es «muy pequeña» ofrece grandes añadas. «Van a poder probar las nuevas cosechas del 21 de Solideo, que es nuestro Gran Reserva y ha salido hace un mes, nuestro Dehesa, que es una especie de Crianza de la cosecha del 22, y el Quinta Generación, que es nuestra gama de joven, y aunque no esta en el mercado desde noviembre tenemos añada del 23», relata.
Alimentos de Valladolid, por su parte, reúne a productores y marcas vallisoletanas como Bodegas Thesaurus, Bodega Dominio Lubiano, Quesería La Cruz del Pobre, Bodegas Mucy, Bodega Convento de las Claras, Kamarere, Hidromiel Beekinga, Dulces Clauval, Quesería Las Cortas de Blas, Bodegas Nidia, Piñones Piñosol, Quesería Cantagrullas, Bodega Liberso, Emán Vara, Todocatering y El Pescador de Villagarcía, entre otros. «Reafirmamos así nuestro compromiso como marca con la promoción de sus productos y la excelencia culinaria de la provincia de Valladolid», señalan.
Otro de los imprescindible en el Salón Gourmets vinculado a la provincia de Valladolid y a Tierra de Sabor es Dulces El Toro, que este año presentan un producto nuevo en IFEMA. «Buscamos la expansión a nuevos mercados y queríamos un nuevo producto que sustituyese la manteca de cerdo para los mercados árabes. Hemos creado un polvorón como el de manteca de cerdo pero sustituyéndolo por aceite de oliva virgen extra elaborado por productores de la zona. En este caso con Pago de Valdecuevas en Medina de Rioseco», explica Álvaro Galicia, director comercial de Dulces El Toro. Las novedades con Dulces El Toro y Pastelería Galicia se suceden y Álvaro Galicia confiesa: «Vamos a abrir una tienda permanente en Valladolid y también en Madrid, Salamanca y Segovia».
Showcooking desde Matapozuelos
Miguel Ángel de la Cruz, afamado chef del restaurante La Botica de Matapozuelos, de Valladolid, con una Estrella Michelín, una Estrella Verde y el Premio a la Sostenibilidad 2025 en Madrid Fusión ha celebrado un showcooking demostrando, una vez más, que la cocina de aprovechamiento y cercanía es posible. La sostenibilidad, la ecología y el aprovechamiento de los recursos cercanos y de la zona son la clave del éxito de Miguel Ángel de la Cruz, chef de La Botica de Matapozuelos. «Es un galardón que nos ha hecho mucha ilusión. En La Botica de Matapozuelos llevamos 23 años utilizando productos de cercanía, que es un concepto que está ahora en tendencia ligado a la ecología y la sostenibilidad gastronómica», explicaba el chef, que recibió el reconocimiento en Madrid Fusión, donde también participó como ponente.
Hoy en el Salón Gourmets ha formado parte del escenario Plató Gourmets, ubicado en el pabellón 7, con una charla que pone en valor y apuesta por el producto de proximidad, el respeto a la tierra y la larga tradición familiar. «Todos los alimentos tienen un tiempo esperado de vida y una temporada óptima, algunos más extendida en el tiempo que otros. Cuando el producto está en plenitud de cualidades es cuando le sacamos el mejor provecho y cuando se termina buscamos otros productos pero siempre vinculados a la temporada. No tiene sentido servir espárragos procedentes de Perú», ha explicado el chef, en relación a la temporalidad de los productos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.